
La masa madre y la fermentación natural del pan
Dentro del mundo del pan, incluso entre aficionados a la gastronomía o comunidades centradas en la vida sana y natural, el uso de masa madre para la elaboración de diferentes tipos de panes se ha extendido mucho de un tiempo a esta parte.
Las levaduras presentes en algunos alimentos (Como los cereales) y algunas bacterias forman en ocasiones un cultivo simbiótico. A eso se le llama masa madre.
Actualmente, el pan se fermenta con levadura comercial. Antes de que esta existiera dicho proceso se realizaba gracias a la masa madre, siguiendo un proceso muy similar al de la fermentación de la cerveza. Hablamos en definitivo de una forma de fermentación totalmente natural y orgánica.
La masa madre potencia las cualidades organolépticas del pan, y el pan que se elabora con este proceso de fermentación es un alimento nutritivo, y muy bueno para el sistema digestivo.
En OKIN somos conscientes de todas estas cualidades de la fermentación natural. Por esa razón comercializamos gamas de productos como Pan Paillasse o Premiére en los que una fermentación larga con masa madre es una parte fundamental de la elaboración.